Creciendo Piquitos da un gran paso en San Jerónimo Tecuanipan

El pasado sábado 27 de septiembre, el corazón de San Jerónimo Tecuanipan, una comunidad rural del estado de Puebla, se llenó de esperanza, gratitud y nuevas oportunidades. En un evento cargado de significado, se entregaron 200 gallinas ponedoras a 20 beneficiarios, quienes ahora cuentan con una herramienta concreta para mejorar su calidad de vida: la capacidad de producir su propio alimento.

La entrega, organizada por DNG Campesinos en Desarrollo Sostenible A.C., es parte del programa “Creciendo Piquitos”, una iniciativa que busca transformar realidades mediante pequeños pero poderosos cambios. El objetivo es claro: mejorar la seguridad alimentaria, la autosuficiencia y la economía local de familias que viven en situación vulnerable, empezando desde el patio de casa.

Un programa que comienza con conocimiento

La jornada comenzó a las 11 de la mañana en las instalaciones del DIF municipal, donde se llevó a cabo una capacitación especializada en crianza de gallinas ponedoras, impartida por la M.V.Z. María Fernanda Carbajal Durán, especialista en Avicultura, Conservación y Sanidad de Aves. Durante esta charla, las y los asistentes aprendieron sobre el manejo, alimentación y condiciones necesarias para que las gallinas puedan desarrollarse sanamente y producir huevos de forma constante.

La formación fue clara, cercana y enfocada en el contexto rural de las y los participantes, muchos de los cuales vieron en este curso una puerta abierta al conocimiento y a una vida con más dignidad.

La entrega: un símbolo de cambio

Al mediodía, las gallinas fueron entregadas, 10 aves por beneficiario. Estas no son solo gallinas, son una inversión en el futuro de cada familia. Su producción de huevos no solo alimentará a quienes las crían, sino que también abre la posibilidad de generar ingresos mediante la venta local o el trueque.

El evento fue acompañado por el Presidente Municipal Máximo Aponte Téllez, quien además fue el donador de las aves, demostrando así su compromiso con el bienestar de su comunidad. Su participación activa subrayó la importancia de la colaboración entre gobierno local, sociedad civil y organizaciones sin fines de lucro.

DNG: una asociación que cultiva futuro

Detrás de todo este esfuerzo se encuentra el trabajo incansable de DNG Campesinos en Desarrollo Sostenible A.C., asociación civil comprometida con el desarrollo integral de las comunidades rurales. Desde la logística del evento, la gestión de los recursos, hasta el acompañamiento a los beneficiarios, la asociación demuestra que el verdadero cambio se construye desde lo colectivo y con visión a largo plazo.

Con este evento, el programa Creciendo Piquitos inicia oficialmente su camino, con la meta de llegar a más comunidades y beneficiar a más familias mexicanas. Este piloto es una prueba clara de que sí es posible transformar la vida de una familia a través del alimento, la capacitación y el trabajo comunitario.

En cada caja con gallinas, en cada hoja de constancia entregada, en cada mirada atenta durante la capacitación, se sembró algo más que conocimiento: se sembró esperanza.